Vistas de página en total

martes, 27 de mayo de 2014

Tolstoi: el rey de los cristianos y el rey de los hipócritas

Se queja Tolstoi de que recibe "telegramas con amenazas y cartas terriblemente insultantes. Para mi vergüenza debo reconocer que eso me aflige" (Diarios, 20/10/1907). Y también, más adelante: "Han llegado cartas injuriosas, y son muchas. Me siento triste" (20/7/1908). Muchos de estos insultos eran de los propios adeptos del tolstoismo, motivados por la actitud hipócrita de Tolstoi, que alababa la pobreza y vivía en medio del lujo, la molicie y la riqueza. A esta gente le contesta Tolstoi con las siguientes inolvidables y entrañables palabras:


"... Pero, se me objetará, si cree usted que no hay vida prudente fuera del cumplimiento de la doctrina cristiana, ¿por qué no la cumple usted? Yo contesto: Soy culpable, y merezco que me desprecien. Pero añado, no tanto para justificarme como para explicar mi inconsecuencia: Comparad mi vida anterior con la de hoy y veréis que trato de vivir según la ley de Dios. No he hecho ni una milésima parte de lo que hay que hacer, y me siento confuso por ello; pero he dejado de hacerlo, no porque haya querido, sino porque no he podido. Enseñadme cómo puedo sustraerme de las tentaciones que me rodean, auxiliadme, y cumpliré los mandamientos. […] Acusadme si queréis. Yo mismo me acuso; pero no abominéis del camino que sigo, y que indico a los que me preguntan por el camino recto. Si conozco el camino que conduce a mi casa, y lo sigo tambaleándome como un hombre ebrio, ¿quiere decir esto que el camino sea malo? Indicadme otro, o sostenedme por el verdadero, como yo estoy dispuesto a sosteneros. Pero no me rechacéis, no os regocijéis al ver mi falta, no gritéis con alegría: «¡Mirad, dice que va a su casa y cae en el lodazal!» ¡No, no os alegréis, ayudadme y sostenedme! […] Auxiliadme; mi corazón se desgarra al pensar que todos estamos extraviados, y cuando yo realizo cuantos esfuerzos puedo para salir de tal situación, vosotros, a cada uno de mis tropiezos, en vez de sentir compasión, me señaláis con el dedo, gritando: «¡Ved, cae en el mismo lodazal que nosotros!» He aquí cómo entiendo la doctrina cristiana y el modo de seguirla. Hago cuanto puedo para lograrlo, y a cada falta, no sólo me arrepiento, sino que pido ayuda para repararla, y veo con alegría que hay quienes siguen el mismo camino que yo, y de quienes escucho los consejos" (“Profesión de fe”, párrafos finales de su libro Placeres crueles).

No hay comentarios:

Publicar un comentario