Termino de glosar el ensayo de Poincaré intitulado
"La moral y la ciencia".
¿Puede la moral ser tratada científicamente?
Poincaré responde que sí:
No hay
ningún fenómeno que no pueda ser objeto de las ciencias, puesto que no hay
ninguno que no pueda ser observado. Los fenómenos morales no se sustraen a ello
más que los otros. El naturalista estudia las sociedades de las hormigas y de
las abejas, y lo hace con serenidad; del mismo modo, el sabio trata de juzgar a
los hombres como si no fuera un hombre; se coloca en el lugar de un imaginario
lejano habitante de Sirio para quien las ciudades terrestres no serían más que
hormigueros (Últimos pensamientos,
pp. 156-7).
Esta "ciencia de las costumbres"
será
primero puramente descriptiva; nos hará conocer las costumbres de los hombres y
nos dirá lo que ellas son, sin hablarnos de lo que deberían ser. Después será comparativa;
nos paseará por el espacio para hacernos comparar las costumbres de los
diferentes pueblos, las del salvaje y las del hombre civilizado; y también por
el tiempo para hacernos comparar las de ayer con las de hoy. Finalmente,
tratará de volverse explicativa. He ahí la evolución natural de toda ciencia.
Estas
investigaciones de campo nos permitirán llegar a la conclusión de que todas y
cada una de las sociedades que han perdurado en el tiempo mantuvieron algún
tipo de ley moral interna, y la explicación de este fenómeno la encuentra
Poincaré dentro de la hipótesis darwinista: la selección natural --dice-- hace
desaparecer, a la corta o a la larga, a cualquier pueblo que haya pretendido
sustraerse a los influjos de un código básico de comportamiento. Lo que esta
ciencia de las costumbres no puede hacer, dice Poincaré, es aseverar cuál de
estos pueblos posee una ley moral más apropiada, más ética, que la ley moral de
sus vecinos espaciales o temporales[1]. No
es, pues, una moral esta ciencia descriptiva, comparativa y explicativa, "ni
lo será nunca; no puede remplazar a la moral, del mismo modo que un tratado de
fisiología de la digestión no puede remplazar a una buena comida". No es
una moral, pero puede suministrarnos algunos indicios, a nosotros los eticistas,
a la hora de ir en busca de aquella moral "perfecta", aquella que se
ajuste más de lleno a lo que la ética universal dictamina.
Termina
Poincaré su alegato en favor de una colaboración o interrelación entre la moral
y la ciencia con una especie de dilema:
La ciencia es determinista y lo es a priori; postula el determinismo
porque no podría existir sin él. También lo es a posteriori. Y, si ha comenzado por postularlo, como una condición
indispensable de su existencia, enseguida lo demuestra precisamente existiendo,
y cada una de sus conquistas es una victoria del determinismo.
Coincido con Poincaré: la ciencia es determinista a
priori. Albert Einstein opinaba igual; y cuando parecía --mecánica cuántica de
por medio-- tambalear este postulado, supo decir el genial judío que si tuviese que abandonar su convicción acerca de la
estricta causalidad que rige todos los sucesos, "preferiría ser zapatero,
incluso ser empleado en un garito, antes que ser físico"[2]. Y es
este determinismo científico lo que preocupaba a Poincaré, porque asumía, tal
como lo asumieron y lo asumen prácticamente todos los moralistas occidentales a
partir de Kant, que la ética necesita del libre albedrío para bien
desarrollarse:
La ciencia,
con razón o sin ella, es determinista; en todas partes donde penetra, hace
entrar al determinismo. Mientras se trate de física, o aun de biología, eso
importa poco; el dominio de la conciencia permanece inviolado. ¿Qué ocurrirá el
día en que la moral se convierta a su vez en el objeto de la ciencia? Se
impregnará necesariamente de determinismo y eso, sin duda, será su ruina (ibíd., p. 158).
Sin duda --afirma
Poincaré--, el determinismo es la ruina de la moral. ¿Sin duda? Comienza
Poincaré reafirmando el dogma, el dogma kantiano que tiene, me parece, mucho
más de invención que de descubrimiento, para luego, como buen epistemólogo que
era, comenzar a dubitar. Después de todo, es posible que el determinismo no sea
"el cuco de la ética", tal como nos lo han pintado:
Si un día la moral debe ajustarse al
determinismo, ¿podrá adaptarse sin morir? Indudablemente, una revolución
metafísica tan profunda tendría mucho menos influencia de lo que se piensa
sobre las costumbres. Se sobrentiende que la represión penal no está en
discusión; lo que se llamaba crimen o castigo, se llamará enfermedad o
profilaxis; pero la sociedad conservará intacto su derecho que no es el de
castigar, sino simplemente el de defenderse. Lo más grave es que las ideas de
mérito y demérito deberían desaparecer o transformarse. Pero se continuaría
amando al hombre de bien, como se ama a todo lo bello; ya no se tendría el
derecho de odiar al hombre vicioso que solo inspiraría repugnancia; pero ¿es
muy necesario esto? Es suficiente que no deje de odiarse al vicio (pp. 158-9).
¡En la tecla,
Enrique! Ya no se odiaría al hombre vicioso, simplemente se odiaría al vicio. Y
se continuaría amando al hombre de bien, "como se ama a todo lo
bello". Es decir, desaparecería el odio hacia los hombres, conservándose
el amor al hombre de bien. Acierta también al caracterizar a este cambio de
paradigma como una "revolución metafísica", porque será, sin duda, la
revolución metafísica más grande que pueda producirse dentro de una teoría
filosófica; y también acierta cuando entiende que tal revolución, en el quehacer
cotidiano del hombre común, no tendrá gran influencia, porque cuando el hombre
actúa en un sentido ético o inético no se anda preguntando si con sus actos o
sus acciones modifica o no modifica el destino del universo, o abre una puerta
a un universo paralelo que no estaba contemplado en el plan divino: actúa y ya;
y si se pregunta estas cosas, en todo caso se las pregunta después de actuar y
no antes.
Todo marcharía como en el pasado;
el instinto es más fuerte que todas las metafísicas, y aun cuando se lo hubiera
demostrado, aun cuando se conociera el secreto de su fuerza, su poder no se
habría debilitado. ¿Acaso la gravitación es menos irresistible después de
Newton? Las fuerzas morales que nos conducen seguirán haciéndolo.
Y la idea, el
pensamiento de que somos libres mientras actuamos, no desaparecerá,
precisamente porque mientras actuamos no filosofamos. Nuestras acciones, en el
momento de ejecutarlas, siempre se nos aparecerán como libres y está muy bien
que así sea.
Si la misma idea de libertad es una
fuerza, como lo dijo Fouillée, esta fuerza apenas sería disminuida si los
sabios demostrasen alguna vez que solo descansa sobre una ilusión. Esta ilusión
es demasiado tenaz para ser disipada por algunos razonamientos. Aun por mucho
tiempo, el determinista más intransigente continuaría diciendo en la
conversación cotidiana: «Yo quiero», y aun «Yo debo»; hasta llegaría a pensarlo
con la parte más potente de su alma, la que no es consciente ni razona. Es tan
imposible dejar de actuar como un hombre libre cuando se actúa, como no razonar
como un determinista cuando se trabaja en la ciencia.
Brillante. Solo
con argumentos como estos, plenos de sentido (no tanto de sentido común pero sí
de sentido) y cargados de la más fina psicología, podrá derribarse desde la
base aquel dogma que relaciona de manera necesaria a la ética con la libre
voluntad o el libre albedrío. El "fantasma" del determinismo
no es, pues, tan temible como se
dice, y quizás haya también otras razones para no temerle; es posible que en lo
absoluto todo se concilie y que a una inteligencia absoluta, las dos actitudes,
la del hombre que actúa como si fuera libre y la del hombre que piensa como si
la libertad no existiera en ninguna parte, parezcan igualmente legítimas (pp.
159-60).
Lo
que Kant ha unido --la ética y el derecho penal--, ¡que los hombres lo separen!
La escisión más profunda de la metafísica contemporánea... ha comenzado.
[1] Esta
descripción y comparación entre las diferentes leyes morales propugnadas por
las diferentes sociedades, este comprender que los códigos de conducta puede
ser muy disímiles entre unos y otros pueblos, no tiene por qué llevarnos a la
aceptación del relativismo ético en un sentido epistemológico (ver al respecto
mis anotaciones del 7/8/8).
[2] Citado por Ilya Prigogine en El
fin de las certidumbres, p. 209.
No hay comentarios:
Publicar un comentario